sábado, 19 de diciembre de 2009

sábado, 12 de diciembre de 2009

LOS GÉNEROS LITERARIOS




Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido.
Puede resultar sorprendente que aún se utilice la primera clasificación de los géneros, debida a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. Hoy se mantiene esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y teatro), pero la evolución de los gustos y modas estéticas ha provocado que en muchos textos modernos resulte difícil fijar rígidamente los límites entre lo puramente lírico, lo narrativo o lo dramático.
GÉNERO LÍRICO: Los textos líricos expresan el mundo subjetivo del autor, sus emociones y sentimientos, o una profunda reflexión. Suele escribirse en verso pero también se utiliza la prosa. Son las poesías.
ESPECIES LÍRICAS
Oda: Composición lírica en verso, de cierta extensión y de tema noble y elevado.
Himno: Composición solemne que expresa sentimientos patrióticos, religiosos, guerreros...
Elegía: Composición lírica que expresa sentimientos de dolor ante desgracias individuales o colectivas.
Égloga: Composición poética de sentimientos amorosos y de exaltación de la Naturaleza, puesta en boca de pastores.
Canción: Expresa habitualmente emociones de tipo amoroso.
Sátira: Composición lírica, en verso o en prosa, que censura vicios individuales o colectivos.
Epigrama: Poema mordaz, agudo y conciso, generalmente escrito en verso. En Roma se desarrolló el epigrama como una breve sátira en verso que acababa con alguna expresión punzante. Desde el Renacimiento italiano, el epigrama adopta en la poesía occidental la forma del soneto. Las greguerías de Gómez de la Serna y los proverbios de Machado, pueden ser considerados modernos ejemplos de epigramas.


GÉNERO ÉPICO o NARRATIVO: Relata sucesos que le han ocurrido al protagonista. En las obras de este género se distinguen la historia del relato. La historia es lo que se cuenta, en tanto que el relato es cómo y quién lo cuenta, el narrador. Su forma de expresión fue siempre el verso, ahora se utiliza la prosa.
ESPECIES NARRATIVAS
El cuento: Narración breve de un suceso imaginario y con argumento muy sencillo. Aparecen en él un reducido número de personajes que participan en una sola acción con un solo foco temático. Aunque tradicionalmente poseía una intención moralizante, hoy su finalidad suele ser provocar en el lector una respuesta emocional.
Apólogo: Relato breve de finalidad didáctico-moral.
La leyenda: Narración breve basada en un relato tradicional de carácter misterioso, sobrenatural o terrorífico.
La novela: Su auge en los siglos XIX y XX ha sido tal, y sus variantes tan dispares, que resulta difícil una definición rigurosa. Suele entenderse por novela una narración extensa en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticios, que implica un conflicto y su desarrollo que se resuelve de una manera positiva o negativa. Es un relato largo, aunque de extensión variable, con un argumento mucho más desarrollado que el del cuento. Y, a diferencia de lo que sucede con el cuento, al lector le importa no sólo lo que ocurre a los personajes, sino también lo que piensan y sienten, cómo evolucionan espiritualmente y cómo influye en ellos la sociedad donde viven. Su estructura es muy variable.
Existen varios tipos de novelas: realista, histórica, picaresca, intelectual, psicológica, policíaca, terror, ciencia-ficción, gótica, rosa, sentimental, pastoril, caballerías, picaresca...
La epopeya: Narra una acción memorable y de gran importancia para la humanidad o para un pueblo.
Poema épico: Relata hazañas heroicas de un héroe nacional con el propósito de exaltar los valores de la nación. Los creados en la Edad Media se conocen como Cantares de gesta; de tradición oral, se componían para ser cantados por juglares o por los propios trovadores.
El romance: Narración en versos octosílabos con rima asonante en los pares, que describe acciones guerreras, caballerescas, amorosas...
La fábula: Relato en prosa o en verso de una anécdota de la cual puede extraerse una consecuencia moral o moraleja; sus personajes suelen ser animales.
La epístola: también escrita en verso o en prosa, expone algún problema de carácter general.
GÉNERO DRAMÁTICO: Obras escritas en forma de diálogo y destinadas a la representación. En ellas el autor plantea conflictos diversos. Pueden estar escrito en verso o en prosa. Son las obras de teatro.
La tragedia: Es la representación de terribles conflictos entre personajes superiores y muy vehementes, los cuales son víctimas de un destino ineludible; suele acabar con la muerte del protagonista.

La comedia: Es la representación, a través de un conflicto, del aspecto alegre y divertido de la vida, y cuyo desenlace tiene que ser feliz.
El drama: Es la representación de problemas graves, con intervención, a veces, de elementos cómicos, y su final suele ser sombrío.
Ópera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles, en lugar de recitarlos.
Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras políticas.
Paso, entremés y sainete: Piezas breve en un acto, en prosa o en verso, de tema ligero. El origen del sainete se encuentra en la tradición popular y posee un humor festivo y picaresco. Solía representarse en los entreactos de obras mayores. El sainete deriva del entremés y del paso y acentúa lo humorístico y popular de este último.
Auto sacramental: Obra de carácter alegórico que trata sobre un dogma de la Iglesia católica y tiene como fondo la exaltación del sacramento de la Eucaristía.
Melodrama: Nombre que en el siglo XIX recibían determinadas obras dramáticas de tipo folletinesco, convencional, caracterizadas por sus fáciles concesiones a un público sensiblero.





viernes, 27 de noviembre de 2009

PREVIAS POR PARCIALES

Imagen: Arco de Faustino, Acuarela, Mario Lessa

A partir del próximo lunes y durante toda la semana, los alumnos de 2º a 5º año que adeuden Lengua de primer año podrán rendir un parcial que les permitirá ir aprobando algún tema, antes de llegar al examen de la Previa, el 22 de Diciembre.

A modo de prueba piloto, durante la semana del lunes 30 de noviembre al viernes 4 de diciembre, los alumnos que adeuden Lengua, Matemática o Geografía de Primer Año, podrán rendir una parte de la materia, cursando durante una semana con un profesor y en una banda horaria estipulada, un tema que, en el caso de ser aprobado en el examen que rendirán el viernes 4 de diciembre, no serán evaluados en ese tema durante el examen de Previa.

Para ser más específicos:
Lengua y Literatura de Primer año. El alumno que adeude esta materia y desee rendir un Parcial de la misma, deberá asistir todos los días obligatoriamente en el segundo módulo (de 20,45 a 21,55) al aula que se indicará en vicerrectoría, en la Planta Baja del colegio. El tema que se desarrollará durante esa semana es Ortografía, Reglas de acentuación y Clases de Palabras. El cursillo durará cuatro días de lunes a jueves y con asistencia perfecta. Las profesora que dictarán el cursillos son Prof. María Paz Bulacio y Prof. Viviana Mercorilio. El día viernes serán evaluados en ese tema y en caso de aprobarlo no volverán a verlo el día de la Previa, porque se les dará por aprobado. Además podrán consultar a las profesoras sobre el examen de la fecha de Previos.

CUALQUIER COSA CONSULTAR A LA PROFESORA MATAS O ENVIAR UN MAIL.

jueves, 17 de septiembre de 2009

LOS TEXTO NARRATIVOS


Hagan click en TEXTOS NARRATIVOS para ingresar a los videos educativos del Profesor Manuel Guerrero para ver en forma muy didáctica este tema.

La imagen es del artista plástico argentino CIRUELO.

UNA HISTORIA DE PRIMAVERA





Las diosas Démeter(1) y Perséfone(2) representaban para los pueblos de la antigüedad los poderes de la naturaleza, su transformación y la emergencia cíclica. En la antigua Grecia, el primer día de la primavera era el día en que Perséfone(2), prisionera bajo tierra durante seis meses, volvía al regazo de Deméter(1), su madre.

Cuenta Homero que en el sureste de Europa hubo un tiempo en el que reinaba la eterna primavera. La hierba siempre era verde y espesa y las flores nunca marchitaban. No existía el invierno, ni la tierra yerma, ni el hambre. La artífice de tanta maravilla era Démeter(1), la cuarta esposa de Zeus(3). De este matrimonio nació Core, luego llamada Perséfone(2). Se trataba de una hermosa joven adorada por su madre que solía acercarse a un campo repleto de flores a jugar. Un día, pasó por allí el terrible Hades(4) con su temible carro tirado por caballos. Se encandiló con Perséfone(2) y la raptó para llevarla al subsuelo, su territorio. Deméter(1), al no encontrar a su hija y con una antorchas en cada mano, emprendió una peregrinación de nueve días y nueve noches. Al décimo día el Sol, que todo lo ve, se atrevió a confesarle quién se había llevado a su hija. Irritada por la ofensa, Démeter(1) decidió abandonar sus funciones y el Olimpo. Vivió y viajó por la tierra. Esta se quedó desolada y sin ningún fruto ya que, privada de su mano fecunda, se seca y las plantas no crecen. Ante este desastre Zeus(3) se vio obligado a intervenir pero no pudo devolverle la hija a su madre. Es que Perséfone(2) ya había probado el fruto de los infiernos (la granada) y por eso le era imposible abandonar las profundidades y regresar al mundo de los vivos. Sin embargo, se pudo llegar a un acuerdo: una parte del año Perséfone(2) lo pasaría con su esposo y, la otra parte, con su madre.

Lo que este mito indica es que cuando Perséfone(2) regresa con su madre, Démeter(1) muestra su alegría haciendo reverdecer la tierra, con flores y frutos. Por el contrario, cuando la joven desciende al subterráneo, el descontento de su madre se demuestra en la tristeza del otoño y el invierno. Así se renueva anualmente el ciclo de las estaciones y así explicaban los griegos la sucesión de ellas: el otoño y el invierno son tristes y oscuros como el corazón de Deméter(1) al estar separada de su hija. La alegría y la serenidad retornan cuando vuelve con ella, es decir, cuando comienza la primavera.

martes, 15 de septiembre de 2009

NARRACIONES

TRABAJO PRÁCTICO PARA LOS CHICOS DE 2º 2ª DEL REVOLUCIÓN DE MAYO

Consigna:
a. Elegir UNA de las imagenes que siguen.
b. Colocarle un título.
c. Describir qué es lo que muestra.
d. Escribir una historia que sucede dentro de cada una de las imágenes elegidas (mínimo 8 renglones cada una)
FECHA DE ENTREGA: Martes 29 de septiembre.
-Algunas imágenes fueron extraídas de www.webshots.com -



CIRUELO




viernes, 21 de agosto de 2009

GRAMÁTICA HISTÓRICA - CUARTO LETRAS





COLEGIO Nº 15 D. E. 2 “REVOLUCIÓN DE MAYO”
GRAMÁTICA HISTÓRICA ESPAÑOLA - CUARTO AÑO – ESPECIALIDAD LETRAS
PROGRAMA DE ALUMNOS PREVIOS REGULARES Y LIBRES - AÑO 2009

CONTENIDOS
Unidad I
La Lingüística. Relaciones entre las lenguas.
Orígenes de la Lingüística. Primeras Conquistas.
Familias Lingüística. Agrupaciones.
La Filología. Las lenguas a través del tiempo.
Unidad II
El latín. Origen y evolución.
El Imperio Romano. El latín como vínculo de unidad.
Sermo Urbanus. Sermo Rusticus.
Cultismos y vulgarismos. Series paralelas.
Unidad III
Romanización lingüística de España.
La España que colonizó Roma.
Lenguajes ibéricos. Huellas ibéricas en el español.
El vascuence o eusquera.
Toponimia romana. Lengua romance.
Unidad IV
Fin del imperio romano. Consecuencias lingüísticas.
Invasiones germánicas. La época visigótica.
Invasiones Musulmanas. El árabe en la península.
Transmisión de la cultura antigua. Alejandría.
Elementos romances entre los mozárabes.
Unidad V
Las lenguas romances. El romance castellano.
El castellano durante la Reconquista.
Expansión de la lengua castellana.

GRAMÁTICA HISTÓRICA - QUINTO LETRAS





COLEGIO Nº 15 D. E. 2 “REVOLUCIÓN DE MAYO”
GRAMÁTICA HISTÓRICA ESPAÑOLA – QUINTO AÑO – ESPECIALIDAD LETRAS
PROGRAMA DE ALUMNOS PREVIOS REGULARES Y LIBRES - AÑO 2009

1. La Lingüística.
La lingüística. Definición. El estructuralismo europeo: Saussure. El estructuralismo nortea-mericano: Sapir. Diacronía (lingüística evolutiva) y sincronía (lingüística estática).
• El lenguaje. Lengua. Habla. Norma. La masa hablante. La lengua como producto social.
• El signo lingüístico. Concepto e imagen acústica: significado y significante. Principios del signo: arbitrariedad y carácter lineal.
• André Martinet y la doble articulación del lenguaje. Fonemas y Morfemas. Morfemas léxi-cos, derivativos y flexivos. Fonemas representados por un dígrafo: nuevo criterio.
Las gramáticas: La gramática de Nebrija. Evolución de la gramática española. Criterios de revisión de la ortografía, Fundamentos.

2. Variedades Lingüísticas
• Lectos (dialecto, sociolecto, etc.)
• Registros: según el canal, el rol social, la actividad, otros. Las jergas (argot). Tecnicismos.
• Léxico y vocabulario. Necesidades léxicas. Préstamos. Arcaísmos. Extranjerismos. Neologis-mos. Anacronismos.

3. El español hablado en América y en Argentina
• El español hablado en América. El sustrato indígena. El bilingüismo. Los americanismos.
• El español en Argentina. Argentinismos: seseo, yeísmo, voseo, etc. Rasgos fonéticos (dipton-gación, metátesis, adición, apócope, etc.) Rasgos morfosintácticos (uso “incorrecto” de adjeti-vos posesivos, adverbios, formas verbales, gerundios. preposiciones, queísmo y dequeísmo, etc.) Rasgos semánticos (resemantización de vocablos).
• La discusión sobre el “idioma argentino” en la generación del ‘37. El criollismo. Borges.
• El lunfardo. Su influencia en la literatura. El tango y la poesía popular.
‘El español en España. Formas actuales.

PROGRAMA DE EXAMEN DE BLA NIVEL B


BACHILLERATO LIBRE PARA ADULTOS - MVEL “B”
(Dispos. N° 841/’ de noviembre de 1977)
PROGRAMA DEL PRIMER CICLO (30,40 y 0 del Bachillerato)
UNIDAD I
a) La comunicación: relación emisor—mensaje—receptor. Sintaxis: oración y proposición; proposiciones coordinadas y pro-posiciones subordinadas. Proposiciones sustantivas; corrección de errores de régimen de las sustantivas.
UNIDAD II
a) La comunicación: uso adecuado del código. Sintaxis: subordinadas adjetivas. Corrección de errores en el uso de los pro-nombres relativos.
b) Análisis de un texto literario: una obra de CALDERÓN (completa): La Vida es Sueño o El Alcalde de Zalamea. Noticia sobre el autor y su época. El mundo representado; los personajes: estudio de caracteres. Recursos lingüísticos.
c) Noticia sobre la cultura y las letras coloniales. El Barroco. La lírica análisis de dos sonetos de SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno los siguientes textos:
Calderón de la Barca, La Vida es Sueño
Sor Juana Inés de la Cruz, Rosa divina que en gentil cultura... y Miró Celia una rosa que en el prado...
UNIDAD III
a) La comunicación: estudio de las funciones expresiva, informativa y apelativa del lenguaje. Correlaciones verbales en la subordinación.
b) Análisis de un texto literario de una letrilla de GÓNGORA y un soneto de QUEVEDO. Caracteres culturales y conceptistas a través de textos elegidos.
En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno los siguientes textos:
Góngora, A una rosa o Mientras por competir con tu cabello... y
Quevedo. A una nariz o ¡Fue sueño ayer; mañana seré tierra!
UNIDAD IV
a) El verboide.
e) La literatura gauchesca en lengua popular. Martín Fierro (1º y 2° parte) de JOSÉ HERNÁNDEZ, La literatura gauchesca en lengua culta. Santos Vega de RAFAEL OBLIGADO. Noticia sobre los autores y su época. El mundo representado; los perso-najes: estudio de caracteres. Recursos lingüísticos.
UNIDAD V
a) Sintaxis: los impersonales. Corrección de malos usos en oraciones con “haber’ y “hacer usados como impersonales; falsas concordancias en construcciones con “se” cuasi reflejo.
b) Análisis de un texto literario: una leyenda y una rima de BÉCQUER. Noticia sobre el autor y su época. El mundo represen-tado; los personajes: estudio de caracteres. Recursos lingüísticos. Caracteres románticos. c) Noticia sobre la literatura romántica argentina. Introducción y Capítulo I, o Capítulo V de Facundo de D. F. SARMIENTO. Noticia sobre los autores y su época. El mundo representado. Los personajes: estudio de caracteres. Recursos lingüísticos.
En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno los siguientes textos:
Gustavo A. Bécquer, El monte de las ánimas, Los ojos verdes o La ajorca de oro y Rimas X, XI, XVII, XX o XXXIX
Esteban Echeverría, El matadero (En reemplazo de La cautivo)
Domingo Faustino Sarmiento, Introducción a Facundo
UNIDAD VI
a) Uso correcto de verbos irregulares y verbos defectivos; participios irregulares. Caracterización del castellano en la Argentina: seseo; yeísmo; el voseo. Ruralismos; regionalismos variedades fónicas y léxica. Argentinismos.
El modernismo: análisis de un cuento y una poesía de RUBÉN DARÍO y de un cuento y una poesía de LEOPOLDO LUGONES. Caracteres modernistas.
En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno los siguientes textos:
Rubén Darío, Sinfonía en gris mayor y El sátiro sordo
Leopoldo Lugones, El salmo pluvial y La lluvia de fuego.
UNIDAD VII
a) Corrección de malos usos: por supresión, adición, cambio de vocales y consonantes. Falsos diptongos. Corrección de errores de acentuación.
Por razones de actualización, se ha creído conveniente el reemplazo de algunas obras, requeridas en el Programa oficial, por los siguientes textos, de lectura obligatoria:
Alejo Carpentier, Semejante a la noche.
Jorge Luis Borges, Biografía de Tadeo Isidoro Cruz o EI Aleph.
Julio Cortázar, La noche boca arriba, Casa tomada o La salud de los enfermos.
Pablo Neruda, Poema Nº 20 o El cóndor.
Gabriel García Márquez, La cándida Eréndira.
Sergio de Ceceo, El reñidero
Los textos señalados están al alcance del alumno en la biblioteca del colegio.

PROGRAMA DE EXAMEN DE BLA NIVEL A


BACHILLERATO LIBRE PARA ADULTOS - NIVEL “A”
LENGUA
(Dispos. N° 841/77 de noviembre de 1977)
PROGRAMA DEL PRIMER CICLO (1° y 2° año del Bachillerato)

UNIDAD I
a) El lenguaje en la situación comunicativa. Lengua — habla — norma. Circuito de la comunicación: emisor — mensaje — receptor. Caracterización del mensaje; del código; del canal. Caracterización de las enunciaciones, las preguntas, los mandatos, las exclamaciones.
b) Tipos de prosa: informativa, expresiva y apelativa. Manejo de la lengua informativa en la nota circular y en la síntesis de contenido.
c) Iniciación literaria. Noción de género literario: narrativa, lírica y drama. Lectura, esquema de contenido, análisis de los recursos lingüísticos de dos cuentos de autores argentinos contemporáneos:
Cuentos de amor, de locura y de muerte de HORACIO QUIROGA; Misteriosa Buenos Aires de MANUEL MUJICA LÁINEZ y El Aleph o Ficciones de JORGE LUIS BORGES.

En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno los siguientes textos:
Horacio Quiroga, A la deriva o El almohadón de plumas en Cuentos de amor, de locura y de muerte
Manuel Mujica Láinez, El hambre o El hombrecito del azulejo en Misteriosa Buenos Aires.
Jorge Luis Borges, Biografía de Tadeo Isidoro Cruz, Emma Zunz o La casa de Asterión en El Aleph y Las ruinas circulares o La biblioteca de Babel en Ficciones

UNIDAD II
a) La estructura del mensaje desde el punto de vista sintáctico, morfológico, semántico. El mensaje oral La oración y sus grupos fónicos. La palabra; la sílaba, diptongos y triptongos. Acentuación en lengua oral y acentuación en lengua escrita (Uso de tilde/no tilde); reglas de acentuación ortográfica.
b) Práctica de redacción: solicitud en tercera persona. El lenguaje de la propaganda: crítica, análisis, redacción.

UNIDAD III
a) La estructura del mensaje desde el punto de vista sintáctico. Concepto de oración; partición sujeto-predicado. Estudio del sujeto: articulaciones posibles del sujeto; estudio del predicado; articulaciones posibles.
b) Práctica de resumen. Redacción de notas. Diagrama de resumen informativo. La descripción. Descripción de lugares. Descripción de personas.
c) Iniciación literaria. Caracteres de la lírica contemporánea. Lectura, estudio de la versificación y análisis de recursos lingüís-ticos de tres poesías de autores argentinos y tres de autores americanos y españoles contemporáneos (FRANCISCO LUIS BERNÁRDEZ, BALDOMERO FERNÁNDEZ MORENO, CONRADO NALÉ ROXLO, ALFONSINA STORNI, ANTONIO MACHADO, FEDERICO GARCÍA LORCA).

En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno los siguientes textos:
Francisco Luis Bernárdez, Estar enamorado
Baldomero Fernández Moreno, Soneto (a pesar de la lluvia yo he salido)
Conrado Nalé Roxlo, El grillo
Alfonsina Storni, Un Sol o La caricia perdida
Antonio Machado, A un olmo seco o Proverbios y cantares XXIX
Federico García Lorca, La casada infiel
Hernández, Miguel, Elegía, Guerra o Canción última

UNIDAD IV
a) La normativa: paradigma de la conjugación regular; corrección de errores frecuentes en la conjugación de verbos regulares. El alfabeto. Uso de mayúsculas; signos de puntuación y auxiliares.
b) Redacción de solicitudes en 1º y 3º persona. Uso del vocabulario fundamental en la correspondencia comercial (pedido de informes, envío de mercaderías, acuso recibo).
c) Iniciación literaria. Caracteres de la obra dramática. Las acotaciones escénicas y las indicaciones escenográficas. Estudio de los personajes. El argumento. Lectura de una obra completa: Doña Rosita la soltera de FEDERICO GARCÍA LORCA, Los árboles mueren de pie o La sirena varada de ALEJANDRO CASONA.

UNIDAD V
a) Normativa: conjugación de algunos verbos irregulares de uso vacilante. Clasificación semántica de sustantivos: comunes — propios; individuales — colectivos; patronímicos. Morfosintaxis: concordancia de sustantivo y adjetivo.
c) Iniciación literaria. Origen y fonación del Castellano: Primeros documentos en romance castellano; Mester de Juglaría y Mester de Clerecía. Lectura y comentario de un pasaje de El Cantar del Mío Cid y de un cuento del INFANTE DON JUAN MANUEL
En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno el siguiente texto:
Infante don Juan Manuel, El conde Lucanor (Ejemplo XI “De lo que le aconteció a un deán de Santiago con don Illán”)


UNIDAD VI
a) Estudio morfológico del sustantivo. Accidentes del sustantivo del adjetivo. Estudio del verbo y del adverbio. El pronombre como categoría semántica: concepto, reconocimiento y clasificación. La coordinación (uso de conjunciones); la subordinación (uso de preposiciones). La intejecd6n.
b) Redacción de narraciones con diferentes puntos de vista: yo narrador — protagonista, yo narrador — testigo y narrador en tercera persona omnisciente.
c) Iniciación literaria. El hombre del Renacimiento: Garcilaso de la Vega. Análisis de un soneto y fragmento de una égloga,
El lazarillo de Tormes. Estudio de un tratado: lectura y comentario.
Cervantes y su época. Una novela ejemplar o cinco capítulos de El Quijote de la Mancha (a elección).

En la biblioteca del colegio, están al alcance del alumno los siguientes textos:
Garcilaso de la Vega, Soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucena) Égloga 1 (Fragmentos)

miércoles, 8 de julio de 2009

ACTIVIDADES PARA EL RECESO

Hola chicos,
todos saben cuáles son las actividades para este receso, pero por las dudas se las recuerdo:
COLEGIO REVOLUCIÓN DE MAYO:
Segundo Segunda: Leer "CRUZAR LA NOCHE" de Alicia Barberis, Editorial Colihue. o "LA VENGANZA DE LA VACA" de Sergio Aguirre, Editorial Norma (los chicos que estuvieron en primer año la recibieron de regalo).
Quinto Letras: Leer CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA de Gabriel García Márquez y los que no riendieron la evaluación del Romanticismo, estudiar para el primer viernes después del receso y ver todas las entradas del Romanticismo (ver etiquetas).
Quinto FM: Leer CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA de Gabriel García Márquez y resolver el Trabajo Práctico de MAESTRAS ARGENTINA. CLARA DEZCURRA de Roberto Fontanarrosa.

CUARTOS AÑOS DE COLEGIO MANUEL BELGRANO Y LUIS PASTEUR:

Leer principalmente EL LAZARILLO DE TORMES de autor anónimo y LOS SANTOS INOCENTES de Miguel Delibes. El trabajo práctico lo van haciendo pero es principalemente para la segunda semana después del receso, y vean el blog de cuarto que les indiqué: http.//dicebamushesternadie.blogspot.com

LEAN, LEAN, LEAN

lunes, 29 de junio de 2009

ALEJANDRÍA BIBLIOTECA DIGITAL




Para tener los textos que se pedirán en los exámenes previos de agosto y diciembre, se puede consultar: http://alejandriabibliotecadigital.blogspot.com/. En ese blog estamos, en la medida de lo posible, subiendo los textos solicitados, en especial para los que rinden Bachillerato Libre Para Adultos, Nivel A y B, ya que por ahora la fotocopiadora del colegio no está abierta al público en general.

sábado, 27 de junio de 2009

EL MATADERO. CONTEXTO HISTÓRICO





JUAN MANUEL DE ROSAS

Prototipo del caudillo sudamericano, Juan Manuel de Rosas impuso, a lo largo de más de veinte años de gobierno, una dictadura inflexible que dividió a la nación argentina, aunque consiguió imponer la ley y el orden.
Rosas nació en Buenos Aires el 30 de marzo de 1793. Pertenecía a una familia rica que poseía algunos de los principales ranchos ganaderos de la Argentina. Hizo sus estudios primarios en Buenos Aires, aunque pasó la mayor parte de su juventud en el campo. A los quince años se alistó en el ejército como voluntario para combatir la invasión británica.
Poco a poco fue adquiriendo tierras al sur del río Salado, en la provincia de Buenos Aires, en donde reunió una milicia de hombres, integrada por gauchos y campesinos que componían un pequeño ejército personal a sus órdenes. Contrajo matrimonio con Encarnación Ezcurra y Arquibel en 1813 y comenzó a administrar una fábrica de salazón de carne llamada Los Cerrillos.
El país se encontraba por entonces en un estado caótico. El partido de los unitarios combatía al de los federales, quienes propugnaban la separación de las provincias argentinas de Buenos Aires. En 1820, Rosas, que pertenecía a este último partido, ayudó al gobernador de Buenos Aires, Manuel Dorrego, a sofocar una revuelta, por lo que fue nombrado coronel y más tarde comandante general. Después de que Dorrego fue derrocado en 1828, Rosas se opuso al nuevo gobernador, Juan Lavalle, al que derrotó haciéndose proclamar gobernador de Buenos Aires el 5 de diciembre de 1829. Como cabeza del partido federalista, luchó contra los unitarios de Juan Lavalle y consiguió derrotar en 1831 al general José María Paz, jefe de las tropas de la Liga Unitaria del Interior.
Transcurridos tres años de su régimen, y al no serle otorgados los poderes absolutos que deseaba, Rosas delegó la gobernación de Buenos Aires en Juan Ramón Balcarce y partió hacia el sur, al mando de una expedición contra los indios conocida como la primera conquista del desierto (1833). A su regreso participó en la conspiración que derrocó a Balcarce y reasumió en 1835 el gobierno de la provincia, esta vez con poderes absolutos, que volverían a serle renovados en 1842.
La dictadura de Rosas, aunque afirmaba ser federalista, era de hecho centralista. Suprimió la libertad de imprenta, disolvió la cámara legislativa y organizó una policía secreta dedicada a eliminar toda oposición. Trató de subordinar a Paraguay y Uruguay a la Argentina.
Finalmente, una coalición de brasileños, uruguayos y argentinos, encabezados por Justo José de Urquiza, derrotó a Rosas en la batalla de Caseros en febrero de 1852. El ex gobernador hubo de huir al Reino Unido, donde se retiró a una finca en Southampton, Hampshire. Se dedicó allí a la agricultura, alejado por completo de la política de su país, en tanto que sus considerables propiedades argentinas eran incautadas. En 1857, Rosas fue sentenciado a muerte en ausencia por el Congreso argentino. Falleció, sin embargo, de causas naturales, el 14 de marzo de 1877 en su finca británica de Southampton. Sus restos fueron transportados a la Argentina en 1989.
UNITARIOS:
Partidarios del unitarismo político, sistema que defiende la centralización del poder en el país frente a tendencias federalistas o regionalistas. En particular, aplicado al movimiento político argentino que propugnaba el centralismo del poder en Buenos Aires y que propició graves enfrentamientos con los federalistas, defensores de ideas opuestas. Tras varias alternativas en el poder, finalmente Bartolomé Mitre obtuvo una solución de compromiso entre ambos bandos en 1861.
FEDERALISMO
La idea de crear organismos intermedios entre el individuo y el estado dio lugar, en los siglos XVIII y XIX, a la aparición del federalismo, corriente ideológica que preconiza la federación o unión de estados o unidades políticas autónomas frente a la concepción de un poder unitario o centralista considerado como proclive al despotismo. En otra acepción paralela, el federalismo se entiende como la cesión de parte de la soberanía de un estado en favor de una estructura política supranacional, más poderosa Las diferencias generales que pueden señalarse entre estado unitario y estado federal son notables. En tanto que en el estado centralista o unitario todos los poderes dependen de un único centro de decisión y las determinaciones que pueden ubicarse en otros centros periféricos no pasan de ser delegaciones de aquel poder unitario, en los estados federales se da una distribución de competencias entre el poder central y los entes federados, distribución que reviste diversas formas que con frecuencia originan conflictos de competencia.
En la doctrina federalista y sus realizaciones históricas pueden señalarse dos grandes aspectos: uno, el federalismo interno o nacional, referido a los estados federales por oposición a los estados unitarios; y otro, el de la federación de estados, esto es, el federalismo externo o internacional. Tras un período de luchas civiles entre unitarios y federalistas, en 1829 Juan Manuel de Rosas, partidario de estos últimos, se hizo con el poder e instauró una férrea dictadura. La represión indiscriminada de los focos disidentes y la actitud belicosa en las relaciones exteriores marcaron la época de Rosas. El dictador obtuvo importantes victorias militares contra los indios en las regiones meridionales, contra Francia y el Reino Unido, que apoyaban al gobierno uruguayo en sus continuos conflictos con la Argentina, y también contra la confederación peruano - boliviana creada por el general Andrés Santa Cruz. En 1852, el general y antiguo gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, logró derrotar a Rosas en la batalla de Caseros, con la ayuda de tropas brasileñas y uruguayas.

ESTEBAN ECHEVERRÍA




La figura literaria de Esteban Echeverría se situó en los orígenes del turbulento movimiento romántico argentino, caracterizado en muchos casos por la inquietud política, además de la puramente estética.
Echeverría nació en Buenos Aires el 2 de septiembre de 1805. En 1826 se trasladó a Francia, donde entró en contacto con las ideas románticas del momento y simpatizó con el movimiento socialista. De regreso en su país publicó el poema Elvira o la novia del Plata (1832), primera muestra del incipiente romanticismo argentino. A esta obra la sucedieron Consuelos (1834), en la que aún se aprecian huellas de inspiración clasicista, y Rimas (1837). En esta última colección se incluía "La cautiva", un extenso poema con el que comienza a cultivarse la temática autóctona en las letras argentinas. A partir de entonces su vertiente poética se vio parcialmente sustituida por sus escritos en prosa, cuyo contenido pasó a ser esencialmente político. De sus ideales en este ámbito nació el escrito programático El dogma socialista de la Asociación de Mayo, precedido de una ojeada retrospectiva sobre el movimiento intelectual en el Plata desde el año 1837 (1846), en el que se sentaban las pautas de la sociedad política por él fundada, la Asociación de Mayo. Con anterioridad había creado El matadero (1838), magnífico cuadro de costumbres de un naturalismo inédito hasta entonces en su producción.
Esteban Echeverría se exilió definitivamente a Montevideo en 1840 y allí alternó sus colaboraciones periodísticas con la composición de poemas. Destacan entre estos últimos El ángel caído (1844-1846) y Avellaneda (1849). Siguió incidiendo también en el género teatral. Sus obras se publicaron póstumamente en Buenos Aires a partir de 1870.
Sumido en la pobreza, murió en Montevideo, Uruguay, el 19 de enero de 1851.

ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO




 
 

 
 
El movimiento romántico, con sus ideales de libertad, política y artística, encontró un terreno abonado en las nuevas naciones de Hispanoamérica, donde reinaba la inestabilidad política y existía una gran inquietud cultural promovida por el deseo de dar expresión a la identidad nacional; el culto europeo al Medievo se tradujo así en la literatura hispanoamericana en exaltación idealizada de la figura del indio, concebido como “el buen salvaje”. Las tendencias románticas, que tardaron en implantarse debido a la oposición de los autores neoclásicos, tuvieron su mayor auge entre 1840 y 1890, si bien durante su última etapa coexistieron con el Realismo, sobre todo en la narrativa, y el incipiente modernismo.

 
 
 
El ROMANTICISMO EN EL RÍO DE LA PLATA
 
 
Uno de los centros de mayor importancia para el romanticismo en Hispanoamérica fue la Argentina, donde se vio afirmado por obra de un grupo de activos opositores al régimen de Juan Manuel de Rosas, conocido como el grupo de"Los Proscriptos" . Entre ellos figuraba el poeta Esteban de Echeverría, que fue el verdadero introductor de los ideales románticos en el Río de la Plata, tras una estancia en Francia de 1826 a 1830. Otros escritores notables de este grupo fueron Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, José Mármol y Domingo Faustino Sarmiento, todos los cuales conocieron el exilio y se sirvieron de sus obras para la diatriba política. De ellos fue Sarmiento la personalidad más vigorosa y el máximo representante del romanticismo combativo. Su obra maestra, Civilización o barbarie: vida de Juan Facundo Quiroga y aspecto físico, costumbres y hábitos de la República Argentina, mejor conocida como Facundo o Civilización y barbarie (1845), que permanece como una de las obras más influyentes de la literatura hispanoamericana, constituyó una poderosa requisitoria contra el terror y la tiranía, y un análisis de las causas sociales e históricas que determinan el triunfo de la barbarie y el despotismo. Mármol, también destacado poeta, realizó una notable aportación a la narrativa romántica con Amalia (1851-1855).
 

 
 
 
EL SALÓN LITERARIO

 
 
 
En 1837 se creó el Salón Literario en la librería de Marcos Sastre. Allí se nuclearon hombres que deseaban retomar los ideales de la Revolución de Mayo. Pronto se convirtieron en la tribuna opositora al gobierno de Rosas. Este grupo de intelectuales (Mármol, Echeverría, Alberdi, Sarmiento y Gutiérrez) formaron parte de la llamada Generación de 1837, y compartían la lectura de los lieberales románticos europeos. Defendieron la libertad en el empleo de la lengua aceptando todas las variantes americanas y propulsaron la independencia de los modelos españoles.

 
 
 
Durante sus reuniones compartían lecturas y análisis de las ideas que posteriormente (1853) se convertirían en la base organizativa del país y que se mantuvieron más de un siglo. A partir de 1838, Rosas clausuró el Salón Literario y sus miembros tuvieron que exiliarse en Uruguay y Chile.

 
 
 
EN EL RESTO DE HISPANOAMÉRICA
 
 
La divisa en América es la libertad en todos los órdenes. Intenta desasirse de las tradiciones peninsulares (España), definir su cultura, mostrar su distinta realidad. Sienten simpatía por la “Joven España”, es decir, por el conjunto de hombres que en ese tiempo lucha en la Península por la renovación y por la libertad.
Los escritores románticos hispanoamericanos recurren a los siguientes temas – símbolos:
1. La naturaleza, prolongación de la sensibilidad.
2. La valoración de la Historia. El tema político.
3. Ideales de libertad y de progreso.
4. El amor a la patria.
5. Voluntad de gloria.
6. El héroe (histórico, casi legendario, patriótico, sombrío y fatal (el bandido), el viajero desconocido, el gaucho).
7. La familia.
8. La eternidad del amor.
9. La mujer.
10. Las cartas y las flores
11. Lo exótico
12. Lo fantástico o el vuelo hacia las inmensas regiones de la imaginación.
13. Exaltación del yo, única medida y única norma.
14. La vida y la muerte. El anhelo de evasión.
15. El inexorable destino.
16. La religión.
17. El costumbrismo (trata de exaltar los modos de vivir nacionales, describe los tipos y costumbres de su país). Los temas costumbristas son:
 
 
  • lo peculiar de los ambientes,
  • lo típico de los personajes, 
  • la crítica de los malos gobiernos,
  • los paisajes,
  • los animales.

El Romanticismo de signo francés es introducido en Argentina, Uruguay y Chile por Esteban Echeverría. Se leía y seguía con preferencia a Chateaubriand, Lamartine, Víctor Hugo, Byron, Walter Scott, Larra y Espronceda
El Romanticismo de signo español llega a Perú, Bolivia, Las Antillas, y Centroamérica de la mano de José Joaquín de Mora y Fernando Velarde y preferían a José Zorrilla y estaban influidos por Byron.
El Romanticismo en el Río de la Plata coincide con el origen de una literatura con un perfil nacional y está marcado por el desprendimiento reciente del dominio español. En una primera etapa se identificó con la expresión de la subjetividad y los sentimientos. Por este motivo, las obras literarias describen paisajes solitarios en los que el individuo proyecta melancolía, angustia, desesperación sin el control de la razón.
 
 

 
 
 
Posteriormente, con la influencia francesa, adquiere un carácter social, y la literatura se convierte en una vía de difusión de ideales políticos.

EL ROMANTICISMO LITERARIO

La literatura romántica británica tuvo sus precursores en las obras de Edward Young y Thomas Percy, James MacPherson y Horace Walpole, con la novela gótica The Castle of Otranto (El castillo de Otranto), en donde la reconstrucción de ambientes medievales, el redescubrimiento de épocas históricas pretéritas y exóticas y la revalorización del gótico anunciaban ya los rasgos principales del romanticismo. La novela histórica sería llevada a su apogeo unos años después por Walter Scott.
En Francia, el gusto romántico por lo salvaje y primigenio fue anticipado por Jean-Jacques Rousseau, que propugnaba un modo de vida natural sin la influencia enajenante de la civilización: una mirada a la ingenuidad libre de malicia del salvaje. La década de 1770 vio florecer en Alemania una rica generación de autores, encabezada por Johann Wolfgang von Goethe, 1774; Las desventuras del joven Werther, obra de apasionado sentimentalismo. El movimiento denominado Sturm und Drang ("tempestad y empuje") dio pauta a la creación de las bases del gran romanticismo alemán, cuya máxima figura en las postrimerías del siglo XVIII, Friedrich von Schlegel, propugnó el ideal de licencia poética plena. Otros escritores románticos alemanes fueron Ludwig Tieck, Novalis, Friedrich Hölderlin y Wilhelm Heinrich Wackenroder.
En el Reino Unido, William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge crearon una teoría poética basada en las emociones intensas y la fantasía que alcanzaría su máximo esplendor en la obra de poetas de la categoría de John Keats, Percy Bysshe Shelley y Lord Byron. Sin olvidar, la obra de Jane Austen y a Mary Shelley y su obra emblemática del Romanticismo, Frankestein.
La literatura francesa romántica hubo de luchar contra un clasicismo más fuerte que en el Reino Unido y Alemania. El estreno de Hernani de Víctor Hugo en 1830 significó el triunfo de la nueva estética en Francia, aunque unos años antes, Madame de Staël había elaborado un ensayo de teoría romántica y de exaltación del nacionalismo y Chateaubriand había publicado en 1802 una obra de plena vivencia estética y sentimental, El genio del cristianismo, que constituyó un canto al sentimiento religioso profundo, además de una rica descripción de parajes naturales. Pero fue Víctor Hugo quien logró dar una expresión completa a la prosa romántica francesa, y se convirtió en el abanderado del movimiento con su prefacio al drama Cromwell (1827), verdadero manifiesto literario, y sus novelas, entre las que cabe destacar Notre-Dame de París (1831; Nuestra Señora de París) y Les Miserables (1862).
En Italia, el romanticismo estuvo unido a la aspiración de unidad nacional, manifiesta en las obras de Ugo Foscolo, Alessandro Manzoni, Giacomo Leopardi. Alexandr Pushkin fue en Rusia el principal representante de la nueva corriente literaria. Aunque llegado tardíamente, el romanticismo español abrió por su parte nuevos cauces en el teatro, entre cuyas figuras más sobresalientes figuraron el Duque de Rivas a quien se debe la celebrada Don Álvaro o la fuerza del sino (1835). Pero fueron Mariano José de Larra, José Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer y José Zorrilla quienes configuraron en España una literatura plenamente romántica.
En América el movimiento romántico desplegó todo su vigor en figuras como el estadounidense James Fenimore Cooper, Edgar Allan Poe y Henry Wadsworth Longfellow, el colombiano Jorge Isaacs (autor de María, 1867).

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO


Características generales

El Romanticismo fue una reacción frente a la tradición establecida; propugnaba la emancipación del individuo, cuyos rasgos particulares parecían correr el peligro de disolverse en la colectivización social creciente. Lo subjetivo, lo irracional y lo imaginativo empezaron a abrirse paso en un movimiento que planteó un giro total hacia lo humano, la naturaleza y la belleza inalcanzable, ideal y sublime. Los artistas románticos buscaron una huida de la realidad circundante, en busca de los territorios menos explorados, dando rienda suelta a la fantasía, la emoción y el encuentro con la naturaleza y la historia remota. En política se desarrollaron vivamente los nacionalismos que buscaban los rasgos peculiares de los pueblos y rechazaban la uniformidad del dominio imperial tal como había sido concebido por Napoleón. En su reacción frente a la etapa anterior, el romanticismo planteó una ruptura con el equilibrio racional y objetivo que había establecido el clasicismo del siglo XVIII: así, se planteaba una dualidad entre lo clásico y lo romántico, que no sólo pertenece a un período concreto de la historia, sino que es, más bien, una dualidad entre dos modos de ver el mundo, dos mentalidades distintas.
El Romanticismo fue el primer movimiento estético que vinculó la estructura social con la labor creadora, por ese motivo se lo puede considerar como la primera vanguardia artística.Para el romántico, toda actividad humana está gobernada por leyes de crecimiento orgánico, que están presentes tanto en la transformación de las estructuras sociales como en la obra poética. Desde ese punto de vista, la creación es dinámica y estructura nuevas sensaciones para conocer orgánicamente la realidad social. Este mismo proceso de estructuración genera la poesía. Así la tarea creativa no queda sometida a regulaciones abstractas. Por el contrario, desarrolla de acuerdo con el dinamismo interno que ordena su elaboración

EL ROMANTICISMO



ROMANTICISMO

Frente al racionalismo ilustrado y positivista que imperaba en la Europa del siglo XVIII, el romanticismo surgió, arrollador y vital, como un movimiento de exaltación del hombre, la naturaleza y la belleza, y como expresión del espíritu de rebeldía, libertad e independencia que dominó todas las áreas del pensamiento y la creación artística a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII y primera del XIX.
El uso de la palabra romántico se remonta al siglo XVII, época en la que en Francia e Inglaterra, se aplicaba a determinado tipo de creación poética - el roman o romant-, heredera de los romances medievales y de los cuentos y baladas que florecieron en la Europa meridional durante los siglos XI y XII. La fascinación por lo misterioso y sobrenatural y la atmósfera de fantasía y heroísmo que dominaban estas composiciones enriquecieron el ámbito semántico del término que, símbolo de una nueva estética, encontró sus primeras manifestaciones, eminentemente literarias, en los movimientos prerrománticos británicos y alemanes de fines del siglo XVIII, para alcanzar su máxima plenitud en toda Europa iniciado ya el siglo siguiente. La segunda mitad del siglo XIX marcaría el inicio de la decadencia general de los postulados románticos, disgregados en una fase final de eclecticismo.

EL POPOL VUH - INTERPRETACIÓN



INTERPRETACIÓN: Algunos de estos mitos están en relación con el origen y evolución del pueblo maya.


* La creación de los animales: relacionada con la etapa nómada del pueblo maya. Se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.
* El hombre de barro: representa la etapa en que comienzan a hacer trabajos de alfarería y cestería con la creación de objetos domésticos en barro y paja.
* El hombre de madera: primeros asentamientos seminómadas o semisedentarios. Dominan la agricultura, pero al agotarse los suelos, emigran a otro sitio.
*El hombre de maíz: asentamiento definitivo del pueblo maya a partir del cultivo del maíz. Se convierten en un pueblo sedentario, una civilización superior, con grandes conocimientos astronómicos, matemáticos, medicinales (conocieron el concepto del cero, aún antes que los árabes).


Por otro lado, los diversos intentos y fracasos de crear al hombre recuerdan la evolución del hombre, de homínido a homo sapiens sapiens:
* Australopithecus: fue el primer homínido bípedo (caminaba en dos patas y podía correr en terreno llano). Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares. Su cerebro tenía un volumen inferior a los 400 centímetros cúbicos.
* Homo habilis: coexistiendo con el australopithecus apareció esta especie de homínidos. Tenían un cerebro más grande, alrededor de 700 centímetros cúbicos. Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y vegetales sino también animales. Actualmente los investigadores no están de acuerdo sobre si el homo habilis cazaba intencionalmente y fabricaba utensilios para hacerlo.
* Homo erectus: algunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes. Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis: alrededor de 800 centímetros cúbicos. Conocían el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano
*Homo sapiens: vivió en Europa, en África y en Asia. Los hallazgos arqueológicos reflejan cambios importantes en el comportamiento de esta especie: utilización de instrumentos de piedra y hueso más trabajados, cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido, aumento en el tamaño de las poblaciones, manifesta­ciones rituales y artísticas. El representante del homo sapiens más antiguo es el hombre de Neanderthal (Alemania), y en tiempos más modernos, el hombre de CroMagnon (Francia).
* Homo sapiens sapiens: Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Su capacidad cerebral es de alrededor de 1400 centímetros cúbicos. Se cree que apareció en Europa hace alrededor de 40.000 años. El homo sapiens sapiens es el que protagonizó, a partir del año 10.000 a.C., cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades.

POPOL VUH - ANÁLISIS DE LA OBRA


SIGNIFICADO DEL TÍTULO: Popol : Consejo, estera, trono, comunidad
Vuh : Libro
Se lo traduce como “El libro de los Consejos”
Posteriormente fue traducida por Adrián Chávez, de la etnia quiché, y lo tradujo como “El libro el tiempo”

CONTENIDO: La sección más leída y más interesante es la primera. Ahí se relata el origen del mundo (mito cosmogónico), hecho por los dioses. Primero existe la oscuridad y el silencio. Los dioses celebran consejo y determinan, por medio de la palabra:
* Separar las aguas de la tierra.
* Crear la vegetación y los accidentes geográficos.
* Crear los animales.
* Crear al hombre para tener seres que los adoren como dioses.
* La creación del hombre (mito antropogónico) es un poco compleja. Hay dos intentos que fracasan y luego se produce la creación definitiva:
Hombre de barro: se deshace, no tiene razonamiento, no adora a los dioses. Lo destruyen.
Hombre de madera: es un poco más inteligente, tienen hijos e hijas, pero no adoran a los dioses. Son castigados por sus propios utensilios y animales domésticos y convertidos en monos (aquí hay un mito sobre el origen de los monos).

La segunda parte tiene como protagonistas a dos semidioses muy traviesos: Maestro Mago (Hunahpuh) y Brujito (Xbalanqué), los gemelos hijos del dios Supremo Maestro Mago y una princesa maya, “La de la sangre” (Xquiq). Se enfrentan con el dios extranjero Principal Guacamayo y juegan a la pelota con los dioses del infierno, Xibalbá, a quienes vencen y logran que descansen en el mundo de los muertos. Los mitos de esta sección tienen que ver con costumbres de este pueblo (mitos etiológicos):
*Las enfermedades y la muerte.
*El juego de pelota, que tenía un significado religioso para los mayas.
*El origen del sol, la luna y las estrellas.
*El hombre de maíz: es la creación definitiva. Al traer el maíz y otros alimentos, los hombres son rellenados con granos de maíz, esto les da la sabiduría necesaria para adorar a los dioses, por lo que reinan en la tierra.
PERSONAJES: En todo mito, los personajes son los dioses, que, en general representan fenómenos de la naturaleza. En el Popol Vuh los dioses son entidades colectivas: Los Dominadores, Los Formadores, Corazón del Cielo, Los Engendradores, Los Procreadores, Maestro Mago del Alba, etc. (Tepeu, Gucumatz,
Muchos dioses tienen nombres que tienen que ver con la magia, ya que los pueblos primitivos tienen una mentalidad mágico – religiosa.
Los otros personajes son los ya nombrados: Maestro Mago, Brujito, Principal Guacamayo, los dioses de Xibalbá y por supuesto, el hombre.

ESTRUCTURA INTERNA
: sigue un orden cronológico, propio de toda narración.

PUNTO DE VISTA DEL NARRADOR: En el preámbulo, es un narrador colectivo en primera persona “nosotros”, la voz colectiva del pueblo maya. El resto del texto en tercera persona omnisciente.

ESPACIO Y TIEMPO: el pueblo maya estaba asentado en la península de Yucatán (México) y en Guatemala, es decir, en la región del Caribe, por eso algunos nombres de dioses hacen referencia a fenómenos de la naturaleza propia de esa región: Huracán, Gigante de la tierra, hacen referencia a cadenas montañosa, a volcanes, a terremotos, etc.
El tiempo es anterior al tiempo, es un tiempo mítico, el tiempo sagrado de los dioses.

RECURSOS LITERARIOS: Pocos recursos. Uso de fórmulas como “Así contaron” que tiene la finalidad de dar al oyente o al lector la sensación de algo que se conoce desde siempre, que no fue inventado, sino patrimonio de la sabiduría del pueblo. Uso de paralelismos que contribuyen a dar un tono de sentencia y solemnidad: “No había nada que estuviera de pie...No había nada dotado de existencia”. “Todo era formación, todo vibraba en la oscuridad, en la noche”. Las reiteraciones: “He aquí la primera historia, la primera descripción”. Las enumeraciones: “En seguida fecundaron a los animales de las montañas, guardianes de todas las selvas, los seres de las montañas: venados, pájaros, pumas, jaguares, serpientes, víboras”.

EL MITO




Un mito es un relato sobre una realidad vivida por los dioses, y es una forma primitiva de interpretar los fenómenos de la naturaleza y otros hechos que resultan inexplicables a los pueblos primitivos.
El relato mítico ocurre en los tiempos originales “in illo tempore”, es decir, en el momento del origen del cosmos, de la tierra, de los continentes, de los océanos, del hombre… Esta creencia sostenía que esos hechos del tiempo primigenio mantenían su vigencia y continuaban influyendo permanentemente sobre el mundo y sobre el destino humano porque adquiere el sentido de paradigma de la vida, por lo que asume una ejemplaridad moral y de iniciación religiosa. Es símbolo de la revelación de lo sagrado.
Los personajes y protagonistas de los relatos míticos son los dioses, los semidioses y los héroes, seres todopoderosos e inmortales, pero con una naturaleza similar a la del hombre, con capacidad de escuchar y responder a sus ruegos.
El mito genera el rito, la ceremonia ritual, la repetición de gestos y acciones encaminadas a lograr el favor de los dioses. Las sociedades primitivas consideraban que la vida verdadera era la que se regía por el ritual, por lo sagrado. Lo que estaba fuera de lo sagrado, de lo mítico y del ritual, es decir, lo profano, carecía de realidad. Los dioses se erigían como arquetipo y la vida se regía por la emulación de esos arquetipos. El hombre en su intento de aprehender al mundo, se ha aproximado a la verdad formulando mitos para explicarse lo que lo rodea. Este tipo de conocimiento es da carácter intuitivo, es decir, la captación inmediata, vivencial, de la realidad.
Una mitología es el conjunto de mitos de determinada civilización. La más conocida en Occidente y origen de la literatura occidental es la Mitología Griega.
Todo mito es, en principio, de transmisión oral, para ser luego conservado en forma escrita.
El pensamiento mítico está latente en la conciencia de todo hombre y aflora en las fantasías oníricas, en los juegos imaginativos, en la conciencia de los niños, etc. y fue tomado como fuente de inspiración de muchos escritores, como los escritores latinoamericanos de la llamada corriente del “Realismo mágico”.
CLASIFICACIÓN DE MITOS



*Mitos Cosmogónicos: Acerca del origen del mundo (del gr. Cosmos: orden, gnósis: conocimiento).
*Mitos Antropogónicos: Acerca del origen del hombre (del gr. Antropos: hombre, gnósis: conocimiento)
*Mitos Etiológicos: Acerca del origen de las costumbres(del gr. Ethos: costumbre, hábito, logos: ciencia)
*Mitos Soteriológicos: Acerca de la salvación (del gr. Soterós: salvador)
*Mitos Teogónicos: Acerca del origen de los dioses (del gr. Theos: dios)
*Mito del Eterno Retorno: Mencionado por Mircea Eliade, es el mito que habla de la regeneración del tiempo sagrado, el tiempo ahistórico, el tiempo cíclico.

EL POPOL VUH - INTRODUCCIÓN



AUTOR: Anónimo. Creación colectiva y tradicional del pueblo maya Se trata de un manuscrito hallado en la localidad de Chichicastenango, Guatemala, escrito con caracteres latinos y en lengua maya – quiché. Fue traducido por George Raynaud y Miguel Ángel Asturias (escritor guatemalteco, premio Nobel de literatura). En su origen pertenece a la tradición popular.
ESCRITURA IDEOGRÁFICA: escrito con el sistema de GLIFOS, es decir, dibujos, pinturas que representan ideas, dioses, etc. Es una escritura ideográfica. Las tiras se doblaban en forma de biombo y se protegían y embellecían con tablas de madera decoradas al principio y al final del texto. Los materiales de escritura fueron también muy ricos: elaboraron un "papel" con las delgadas cortezas de los árboles, que embadurnaban con betún cuando estaba blanda y, cuando se endurecía la cubrían con un polvo como yeso o la harina. La tinta, de origen vegetal y mineral, era plasmada con pinceles, y podía ser borrada con una esponja.
Los contenidos eran sagrados, legislativos, de astronomía, historia de los emperadores y contabilidad. También contenían sus principios agrícolas.
La literatura escrita era fundamentalmente religiosa (ritos y ceremonias eran detallados) y estaba en manos de los sacerdotes, aunque algunos principales sabían leer, lo que les daba prestigio; su principal razón era conocer el futuro y consecuentemente los textos se usaban para ordenar los sacrificios y aconsejar, pues partían de la repetición cíclica de los acontecimientos históricos, basados con su gran estudio de la astronomía.
Ejemplo de glifo: